LA FIBRA BLANCA 

LOS SECRETOS DE LAS FIBRAS BLANCAS BAJO LA CÁSCARA DE LA BANANA… NO LAS VUELVAS A TIRAR Y APROVECHA SUS BENEFICIOS. El plátano​ o banana, ​ aunque también se le llama guineo en Colombia, Puerto Rico, República Dominicana y el Ecuador continental y cambur en Venezuela, es el fruto de varias especies del género Musa. Tarda entre 80 y 180 días en desarrollarse por completo.

Esta fruta era muy exótica antes, pero hoy en día la globalización se ha encargado de que pueda alcanzar cualquier rincón del planeta, algo que se agradece porque se trata de una fruta con valores nutricionales increíbles.

Pero si creías que conocías todo sobre la banana, seguro te sorprenderemos hoy. No muchas personas lo saben, pero las fibras que se adhieren a la concha de la banana son muy importantes: ¿qué sabes sobre esta parte de esta fruta?

Al pelar la banana, probablemente has notado unas extrañas fibras blancas debajo de la cáscara. Se adhieren a las manos y la mitad de la fruta, como una telaraña, destacándose por un sabor menos dulce que la pulpa. Estas fibras se denominan floema, y hoy te contaremos algo interesante acerca de ellas.

¿Qué son los floemas?

MIRA EL SIGUIENTE VIDEO:

Comparte con tus familiares y amigos para que aprendan a cuidar su salud.

Comparte si te ha gustado: