El clavo de olor tiene propiedades terapéuticas, antibacteriales, anestésicas, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes pero lo mas importantes sus maravillosas propiedades para combatir el colesterol y controlar la diabetes. Combatir el colesterol: Si estas tratando de mantener los niveles de colesterol a raya, puedes sacar provecho de añadir clavo de olor a tus comidas.
Esta especia es rica en flavonoides (antioxidantes) que previenen la formación de placas de ateroma (grasa) en las arterias. Además, el eugenol que contiene ayuda a estimular la circulación y aumentar el flujo sanguíneo. Controlar la diabetes: Condimentar los alimentos con clavo de olor podría resultar muy positivo para las personas que viven con diabetes.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Georgia en Atenas, extractos encontrados en el clavo de olor inhiben la formación de unas sustancias llamadas AGE (productos finales de glicosilación avanzados) que son las que dispararían los niveles de azúcar en sangre.
Además Por su aporte de nutrientes, aceites y antioxidantes, el clavo de olor se emplea en:
- Prevenir y tratar infecciones bacterianas, virales y fúngicas
- Reducir la inflamación
- Aliviar el dolor de muelas
- Disminuir los dolores musculares y de cabeza
- Favorecer la expulsión de flemas
- Combatir la acumulación de gases
- Eliminar el mal aliento (halitosis)
- Evitar la inflamación abdominal
- Reducir los cólicos menstruales
- Combatir los problemas de sueño
- Aliviar las infecciones vaginales
- Controlar la ansiedad y el estrés
¿Cómo se utiliza el clavo de olor?
Existen varios remedios naturales para aprovechar las propiedades del clavo de olor en beneficio de la salud. Por supuesto, es válido añadirlo en diferentes recetas. Sin embargo, para prevenir y tratar enfermedades, vale la pena tomarlo de la siguiente forma:
Gracias por visitarnos, recuerda compartir con tus familiares y amigos.