El bullying es uno de los mayores problemas que está enfrentando el mundo actual. Los niños y jóvenes están siendo acosados por sus compañeros de clase o de colegio y muchas veces no le dicen nada a los adultos por temor a las represalias de os acosadores. No informar a nadie sobre lo que les ocurre solo agrava el problema.
Afortunadamente cada vez hay más personas que se preocupan por esto y se han tomado la tarea de crear consciencia respecto a este tema, y ha llegado incluso hasta los niveles de la ley. Y, la razón de que esto ocurra es que muchos niños han llegado incluso a perder la vida por causa de otros.
Después de luchar para conseguir un castigo para quienes hacen esto, se ha decidido en algunas ciudades que los padres de quienes cometen acoso sean multados con grandes sumas de dinero para compensar el daño causado por sus hijos a otros niños.
La ley se ha dado cuenta de que el bullying es algo serio
Algunos consideran que esto esta multa no tiene sentido, ya que la mala conducta de algunos es parte normal de su crecimiento y no merece ser castigada de ninguna manera. Es importante destacar que hay gente a favor de esta medida y dicen que este es un método eficiente para que los padres corrijan a sus hijos a tiempo.
Esta sanción que consistirá en 140 salarios mínimo o arresto por 36 horas a los padres de los menores, se le ha adicionado el concepto de «acoso escolar» en el Reglamento de Policía y Gobierno. Para poder disminuir el bullying, los oficiales de policía tendrán el derecho de recorrer los colegios y llevarse a los niños abusivos ante un juez que dictará cuál es la sanción para padres y para el niño.
Las sanciones serán acordes a la gravedad de las faltas y a la edad de quienes las cometan. Antes de presentarlos a un juez se debe informar a las autoridades escolares quienes son los que llamaran a la policía.
Si los padres de los menores acusados no se presentan, los acusados serán puestos a la orden de la Unidad de Programas Preventivos.
Mientras se discutía esta ley hubo un regidor en contra y sostenía que era una violación a los menores de edad y a sus padres y no debía aprobarse la multa. Aclaró que el SEE (Sistema Educativo Estatal) es quien tiene la obligación de sancionar las conductas dentro de la escuela, además de que hay leyes especializadas en temas de menores infractores, así como juzgados especializados y ministerios públicos.
Es importante recordar que lo primero que se debe saber es que la educación comienza en el hogar y es allí donde se deben fomentar los valores y principios que harán de nuestros hijos unos buenos ciudadanos.